| 
                      
                      
                        
                        
                          | 
                            
                            
 
   Militares estadounidenses en Irak.
                            
                             |  El
                      capitán Ernesto Blanco Caldas se convirtió en la nueva
                      víctima puertorriqueña de la invasión estadounidense a
                      Irak, donde murió el domingo cuando el vehículo militar
                      en que viajaba fue atacado con un artefacto explosivo, se
                      informó hoy. La
                      muerte de Blanco Caldas, de 28 años, eleva a 14 el
                      número de puertorriqueños muertos en Irak desde la
                      invasión de Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido. El
                      militar boricua residía en San Antonio, en el estado de
                      Texas, desde la adolescencia y había servido en 2002 una
                      misión en Afganistán, tras la ocupación de Estados
                      Unidos. El
                      soldado natural de San Juan, dijo su hermana Carmen, 'quería
                      que tuviéramos una vida mejor'. Blanco
                      Caldas, adscrito al Fuerte Bragg en Carolina del Norte,
                      tenía previsto abandonar Irak en abril próximo, cuando
                      también se proponía contraer matrimonio, sostuvo su
                      hermana. Los
                      informes periodísticos no especifican la zona de Irak
                      donde se encontraba el soldado boricua cuando fue muerto.
                      
                       
                        
                          | 
                            
                             | 
                            "La
                            muerte de Blanco Caldas, de 28 años, eleva a 14 el
                      número de puertorriqueños muertos en Irak desde la
                      invasión de Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido"
                            
                            
 |  El
                      joven oficial, quien era aficionado a la música rock, era
                      miembro activo de una congregación presbiteriana, lo que
                      le llevó a viajar a México. Muere
                      un soldado estadounidense y otros dos resultan heridos Un
                      soldado estadounidense muerto y otros dos heridos es el
                      resultado de una acción de la resistencia en Irak,
                      informó hoy el canal qatarí de televisión por satélite
                      Al Jazeera. El
                      hecho se registró este viernes en la noche cuando los
                      opositores dispararon con mortero contra una base militar
                      de la Cuarta División de Infantería enclavada en la
                      ciudad de Balad, en el centro de país. Momentos
                      después, helicópteros volaron sobre el perímetro con el
                      objetivo de localizar a los insurgentes. Este
                      sábado, Estados Unidos prosiguió en Irak la operación
                      de castigo 'Puños de Hierro' contra supuestas posiciones
                      de la resistencia en el sur de esta capital. Según
                      Al Jazeera, fuertes explosiones se escucharon cuando
                      unidades de artillería dispararon contra varios puntos de
                      la barriada Al Dura. La
                      operación iniciada a finales de diciembre pasado tiene
                      como objetivo neutralizar a los opositores, los cuales
                      continúan hostigando a los invasores de manera más
                      organizada, a despecho de la captura del derrocado
                      mandatario Saddam Hussein. Esta
                      acciones ejecutadas en la madrugada de hoy por las tropas
                      del Pentágono acontecen 24 horas después de que la
                      resistencia derribara un helicóptero del tipo OH-58 Kiowa
                      Warrior en la convulsa ciudad de Faluja, a unos 50
                      kilómetros al oeste de Bagdad. El
                      mando central estadounidense informó que un militar
                      murió y otro resultó herido. En
                      la norteña ciudad de Kirkuk, el ejército norteamericano
                      decretó un toque de queda nocturno con el objetivo de
                      detener los enfrentamientos entre la comunidad kurda y
                      árabe, las cuales se enfrentan desde el miércoles pasado. Soldados
                      búlgaros rechazan partir hacia Irak Cerca
                      de 30 militares de Bulgaria se negaron a viajar a Irak
                      para relevar a la misma cantidad de soldados de los 500
                      compatriotas desplegados en ese estado del Golfo Pérsico,
                      informó hoy una fuente oficial. Según
                      declaró a la prensa el jefe del estado mayor general del
                      ejército búlgaro, Nikola Kole, entre 25 y 30 uniformados
                      rechazaron partir hacia el territorio iraquí como parte
                      del segundo grupo que se destacará en ese país árabe. Kole
                      dijo que esa decisión se vincula con los atentados contra
                      el cuartel búlgaro en Kerbala, el 27 de diciembre pasado,
                      en el cual perdieron la vida cinco militares y 64
                      resultaron heridos. En
                      coordinación con Estados Unidos y para mostrar su apoyo a
                      la invasión anglo-estadounidense, Bulgaria desplegó en
                      suelo iraquí un contingente de 500 hombres, quienes se
                      encuentran bajo el mando de las tropas polacas, apoyadas
                      por la Alianza Atlántica, y quienes comandan más de
                      nueve mil efectivos. Esa
                      fue la primera acción de la resistencia contra las
                      fuerzas búlgaras, a pesar de la cual el gobierno de
                      Sofía reiteró que mantendrá su presencia en ese estado
                      para cumplir sus acuerdos al respecto con Washington. Tras
                      la invasión de las fuerzas anglo-estadounidenses, en
                      marzo pasado, y la posterior ocupación, la insurgencia
                      iraquí comenzó los atentados contra las tropas
                      extranjeras usando como blancos predilectos las
                      estadounidenses, pero luego los amplió hacia los
                      batallones de otros países. Sólo
                      en noviembre último, en esos ataques con coches bomba y
                      emboscadas perdieron la vida 19 militares italianos y
                      siete agentes de la inteligencia española. 
                      
                       |